Como miembros de la sociedad civil, nos preocupa profundamente que en Argentina se esté vulnerando los artículos 86 y 43 de nuestra Constitución Nacional y no se esté cumpliendo con el Artículo 5º de la Ley 24.284 y su modificatoria, la Ley 24.379. Esta omisión está afectando a una institución vital para nuestra democracia – el Defensor del Pueblo.
El Defensor del Pueblo es una institución de la Nación que actúa con plena independencia y autonomía funcional, cuya misión es la defensa y protección de los derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución Nacional y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.
La falta de un Defensor debidamente nombrado socava esta misión crítica e impide que se realice un control efectivo sobre las funciones administrativas públicas. Además, esto representa una violación directa a nuestros derechos como ciudadanos
Es imperativo que se cumpla con estas leyes para asegurar un sistema democrático robusto donde todos los derechos sean respetados y protegidos por completo. Es pertinente recordar el pedido realizado por 55 organizaciones de la sociedad civil en el año 2016.
Por lo tanto, instamos al Congreso de la Nación Argentina a cumplir con su deber legal nombrando al Defensor del Pueblo con mandato de cinco años. Para ello, es imperativo que las dos terceras partes de los votos en la Cámara de Diputados y la del Senado de la Nación, piensen más en el pueblo que en las disputas personales o partidistas de poder y designen a un nuevo titular de dicha institución con la debida idoneidad técnica y moral, independencia de criterio y trayectoria en la defensa de los derechos humanos.
¡Digamos sí a una cultura democrática y no a una cultura del poder que ha impedido hasta la fecha el debido nombramiento del Defensor del Pueblo!
¡Firma esta petición para exigir acción ahora!
https://chng.it/Xs4WBCbpgp
¡Gracias!
Asociación Civil Cultura Democrática