Cinco equipos ganadores en la primera edición del Democracy Camp 2021

Posteado por:
Comunicacion
Categoría:

El pasado 15 de septiembre en el marco del Día Mundial de la Democracia se realizó la primera edición del Democracy Camp. Este evento realizado por la Academia de Liderazgo e Innovación Democrática de Cultura Democrática contó con el apoyo del Centro Internacional Demócrata Cristiano de Suecia.

Entre frases, pensamientos e ideas políticas de importantes líderes de la historia del mundo, los equipos conformados por jóvenes participantes del Democracy Lab, adquirieron durante siete sesiones conocimiento sobre Design Thinking aplicados a la innovación democrática. De esta manera, encontraron en este espacio de formación tiempo para debatir, proponer y desarrollar nuevos proyectos y formas que puedan mejorar la participación de jóvenes y mujeres en la toma de decisiones de los partidos políticos, así como mayor sinergia de cooperación entre espacios humanistas. Las propuestas a partir de la premisa principal serían evaluadas por un destacado jurado calificador.

El Democracy Camp 2021 brilló por la participación de 13 equipos en representación de Paraguay, Argentina, Bolivia, Venezuela y Nicaragua, los cuales llevaron a cabo un notable ejercicio de revisión e investigación de diversas problemáticas en torno a las libertades cívicas, políticas y sociales para contribuir en la búsqueda de nuevos espacios de intervención. 

Para presentar un proyecto que fuera catalogado como ganador los participantes tuvieron el apoyo de expertos y formadores de Cultura Democrática. Tan solo 5 de los 13 equipos pudieron coronarse como campeones de esta primera e importante edición.

Hubo particular agradecimiento a los invitados especiales, organizaciones y agrupaciones políticas que colaboraron con esta primera edición entre los que resaltaron Instituto Hannah Arendt, Fundación Feliciano Martínez, Red (Bolivia), Fundación Roscio, Unidad Azul y Blanco (Nicaragua), Coalición Cívica (Argentina), Patria Querida (Paraguay) y Primero Justicia (Venezuela). 

Este tipo de proyectos demuestran que no existen barreras para discernir sobre la libertad y la democracia, pues los cambios que propone una nueva generación surgida en virtualidad es capaz de proponer lo necesario para importantes cambios políticos dentro de cada uno de sus países. 

Es importante destacar, que dentro de los equipos ganadores que se muestran a continuación, los datos de los ganadores de la representación de Nicaragua no son publicados por temor a represalias, esto  da luces sobre las graves carencias en las libertades políticas y sociales que existen en ese país.

¡Felicidades a los ganadores! 

DONAR

Tú puedes contribuir en la construcción de una Cultura Democrática. Tu donativo hace la diferencia.

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWS LETTER