Muestra «11J Cuba: Nos quitamos el ropaje del silencio» fue nombrada de interés para los DD.HH. en Buenos Aires
El 11 de julio de 2021, un hecho histórico se dio en Cuba donde miles de cubanos protestaron contra la dictadura, por lo que esta muestra toma este nombre en homenaje a los detenidos y exiliados.
En la Legislatura de Buenos Aires, Argentina, los diputados declararon de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la muestra «11 J Cuba: nos quitamos el ropaje de silencio»; un evento llevado a cabo en el salón Presidente Perón con la presencia del legislador y autor del proyecto Claudio Romero (VJ), el curador Luis Alberto Mariño y el director de Transparencia Electoral Jesús Delgado.
En la muestra que también realizó un homenaje al artista Luis Manuel Otero Alcántara, se valoró la lucha de los cubanos por su libertad gracias al trabajo de investigación y difusión que viene realizando Cultura Democrática junto a DemoAmlat y otras organizaciones que trabajan en pro de visibilizar la situación de los cubanos.
La muestra surge a raíz de la labor realizada por el grupo «Ánima», un colectivo de artistas, investigadores, críticos y curadores de arte interesados en indagar en la construcción de la memoria en Cuba. Llevando de forma paralela pequeñas investigaciones personales y dinámicas grupales de acompañamiento y socialización.
El objetivo de la exhibición no sólo se centra en el pasado, sino también en visibilizar espacios y acontecimientos cruciales dentro de la cultura cubana actual, en mostrar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y la falta de libertad de expresión mediante las obras expuestas. Las mismas se pueden visitar desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre, en el Hall de la Plata Baja de la Legislatura.