Todo lo que tenés que saber sobre la Boleta Única de Papel

Posteado por:
Comunicacion
Categoría:
By Published On: octubre 7th, 2025Categories: Artículo, Noticias

En las elecciones legislativas del 26 de octubre debutará en todo el país la Boleta Única de Papel, un nuevo sistema de votación que busca modernizar el sufragio y garantizar mayor transparencia. A diferencia del método tradicional, donde cada partido imprimía sus propias boletas, ahora cada votante recibirá un único formulario que reúne a todas las fuerzas políticas en una misma hoja. Con este cambio se eliminan las denuncias habituales de robo, sustitución o falta de boletas, además de simplificar el conteo y reducir el gasto en impresión.

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Facundo Galván, especialista de Sistemas Electorales de Cultura Democrática, explicó que “la principal ventaja es que todos los partidos estarán representados en un solo papel”. El votante ya no ingresará a un cuarto oscuro, sino que emitirá su voto en una casilla o biombo. Allí, con una birome provista por la autoridad de mesa, deberá marcar con una cruz o un tilde el casillero correspondiente a la opción elegida, plegar la boleta y depositarla directamente en la urna. “El sistema concentra la oferta electoral y elimina las irregularidades folclóricas que conocíamos”, subrayó.

Galván aclaró que el uso de biromes personales no está permitido, ya que la tinta y el color deben ser los oficiales para garantizar la validez del voto. También advirtió sobre los contenidos falsos que circulan en redes sociales respecto a supuestas boletas “borrables”: “No hay que dar atención a eso; la lapicera del Estado es segura y obligatoria”. Además, el especialista recordó que las marcas deben hacerse dentro del casillero, sin traspasarlo, y que está prohibido escribir mensajes o colocar objetos en la boleta, ya que eso la anula.

Por último, detalló los pasos básicos del procedimiento: el votante debe presentarse con su DNI, recibir la boleta firmada por el presidente de mesa, realizar su marca en la casilla correspondiente, doblarla y mostrar la firma antes de introducirla en la urna. En caso de equivocarse, puede solicitar una nueva boleta sin necesidad de dar explicaciones. Lo importante, resumió Galván, “es que la Boleta Única asegura un proceso más ágil, equitativo y transparente para todos los electores”.

 

Publicado en: NoticiasSur.com.ar

 

DONAR

Tú puedes contribuir en la construcción de una Cultura Democrática. Tu donativo hace la diferencia.

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWS LETTER