5 años contribuyendo a una Cultura Democrática en América Latina
El 15 de marzo de 2018 la Inspección General de Justicia aprobó la conformación de la Asociación Civil Cultura Democrática, una formalidad para obtener la personería jurídica en Argentina pero que nos facilita a nuestro accionar en la región latinoamericana.
Con amigos académicos, activistas, artistas y políticos de distintos países de la región buscábamos crear una organización que promoviera los valores humanistas para el fortalecimiento de la democracia, porque como decía Benedicto XVI, sin valores no hay democracia posible. Nos planteamos objetivos como la despolitización de los derechos humanos y la despolarización de la ciudadanía. Objetivos demasiado altos para un simple grupo de personas por más buena voluntad. Soñamos con fomentar la participación ciudadana y motivar a que los ciudadanos no sólo sepan defender sus derechos sino también que asuman responsabilidades. Impulsamos proyectos de formación y mentorías para fortalecer el liderazgo de jóvenes y mujeres en política, hemos trabajado con formación sindical para la democratización de los sindicatos y mayor diálogo con las empresas, hemos apoyado a activistas y artistas a defender sus derechos de libertad de expresión y asociación. Todos pequeños granos de arena ante contextos tan complejos del siglo XXI.
Agradecemos a nuestros donantes y socios por confiar en nosotros estos 5 años juntos, especialmente al Centro Internacional Demócrata Cristiano de Suecia y a la Fundación para la Democracia. También a las redes y plataformas de organizaciones con las cuales compartimos la misión de defender la democracia de las cuales somos parte como ser: JuventudLAC, REDLAD; Movimiento Mundial por la Democracia, CIVICUS, Comunidad de la Democracia. A todos nuestros socios en Bolivia, Perú, Nicaragua, Cuba, Paraguay y Venezuela con quienes implementamos proyectos en dichos países. A todo el equipo, miembros del Comité Académico y a todos los socios activos y adherentes que contribuyen con sus horas de voluntariado y vocación.