Taller de Evaluación del Desarrollo Democrático en Tucumán

Posteado por:
Comunicacion
Categoría:
By Published On: octubre 20th, 2025Categories: Noticias

Actores locales analizan avances y desafíos a 42 años del retorno de la democracia

El 15 de septiembre se realizó en la Universidad San Pablo-T, en San Miguel de Tucumán, el Taller de Análisis del Desarrollo Democrático en la provincia, una iniciativa conjunta de Polilat, Cultura Democrática, la Escuela de Gobierno de la UCA y la Universidad San Pablo-T. La actividad contó con la coordinación académica de Sonia Ramella, integrante del Comité Académico de Cultura Democrática, quien además moderó el intercambio junto a Jorge Arias.

El encuentro se desarrolló en el marco del estudio “40 años de desarrollo democrático en las provincias argentinas: logros, desafíos y oportunidades en la Era de la IA”, que promueve la validación territorial de los resultados del Índice de Desarrollo Democrático (IDD-AR) y la construcción de una mirada federal sobre el estado de la democracia en el país.

Durante la apertura institucional se presentó el propósito del taller: identificar avances, tensiones y oportunidades en la democracia tucumana a partir del análisis de cuatro dimensiones clave del IDD: ciudadanía, instituciones, desarrollo social y desarrollo económico. Luego, se compartieron los resultados específicos de Tucumán, que reflejan desafíos persistentes en la calidad democrática del distrito.

El espacio convocó a referentes de la política provincial, autoridades y docentes universitarios, funcionarios municipales, representantes del Poder Judicial, dirigentes sociales, periodistas y estudiantes de carreras vinculadas a ciencias sociales. Las discusiones pusieron en evidencia preocupaciones comunes: la desconfianza ciudadana, la escasez de información pública confiable, el avance del narcotráfico en la vida institucional, la falta de participación juvenil en la toma de decisiones, el aumento de la informalidad laboral y el deterioro de indicadores educativos y sociales.

A través de una dinámica participativa, se recolectaron propuestas orientadas a fortalecer el desarrollo democrático en la provincia. Entre ellas se destacaron la necesidad de incrementar la transparencia en el uso de los recursos públicos, robustecer los controles institucionales, recuperar la meritocracia en el acceso a cargos, mejorar la calidad educativa y promover la renovación política mediante la incorporación de jóvenes a los espacios de liderazgo.

El taller cerró con el compromiso de sistematizar los aportes y continuar el diálogo con actores provinciales en futuras instancias de trabajo conjunto. La participación activa de referentes locales confirmó que Tucumán cuenta con una ciudadanía y un entramado institucional dispuestos a impulsar cambios y a seguir consolidando la democracia en este nuevo tiempo.

DONAR

Tú puedes contribuir en la construcción de una Cultura Democrática. Tu donativo hace la diferencia.

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWS LETTER