Cultura Democrática es una organización de la sociedad civil dedicada a la investigación, capacitación y el apoyo de iniciativas ciudadanas que contribuyan al fortalecimiento de la cultura política humanista. Con el objetivo de promover la democracia y la defensa de los derechos fundamentales basados en los valores como la solidaridad y el principio de subsidiaridad, donde el centro es la persona, la organización de la vida social es a través de grupos intermedios, tales como las organizaciones de la sociedad civil, y el Estado se orienta al bien común.
Cultura Democrática cuenta con programas de formación política para mujeres y jóvenes, fortalecimiento de la democracia federal, transparencia, lucha anticorrupción y Gobierno Abierto, así como un programa de apoyo a artistas con proyectos culturales de promoción de la democracia y los Derechos Humanos a través del arte.
¿Porqué Cultura Democrática?
La cultura democrática es una construcción continua de toda la sociedad, es la actitud de la ciudadanía frente al sistema político, la confianza que deposita en las instituciones, las creencias y valores de como funciona o debería funcionar un gobierno. La celebración de las elecciones en sí misma, no asegura la estabilidad de la democracia, para ello se requiere participación de la ciudadanía en forma responsable, informándose, reflexionando sobre las causas de la realidad que le afecta a su vida, su familia y la comunidad.
El populismo en América Latina en la última década llevó a una división de la sociedad a partir de discursos vacíos e idearios manipulados provocando un daño en la cultura política de la ciudadanía que se adhiere a causas por sellos y no conscientemente. La grieta que se abrió en Argentina se soluciona con inversión en educación, formación cívica en los colegios y formación de la ciudadanía en forma constante con capacitaciones de jóvenes y mujeres en especial, con campañas de comunicación, a través del arte enviando un mensaje a la sociedad, para volver a ser una Argentina con población con alto nivel cultural y educativo, pujante hacia el desarrollo, que se aunaba por las causas justas por los derechos humanos fundamentales, en solidaridad con los pueblos que carecían de regímenes democráticos. Por esa Argentina y por esa América Latina, nos desvelamos el equipo de Cultura democrática Asociación Civil, poniendo el granito de arena al servicio del prójimo, unidos, construyendo la cultura democrática de la libertad, la justicia y la verdad.
Visión
Ser el espacio de confluencia ciudadana donde especialmente mujeres, jóvenes, artistas y ciudadanos en general empoderen sus voces en la defensa de la democracia y los derechos humanos a nivel doméstico e internacional.
Misión
Promover una cultura democrática a través de la investigación, capacitación y gestión de proyectos políticos, sociales y culturales basados en valores humanistas.
El Laberinto de Cultura Democrática
El logo de Cultura Democrática AC se basa en un laberinto, simbolismo del sentido que nos mueve en la vida, en el camino que recorremos para llegar al centro de una cuestión y que a pesar de las vueltas que podemos dar, siempre hay una salida. El camino es una invitación a la contemplación para encontrar el sentido al recorrido que estamos haciendo. Esta alegoría nos representa porque desde nuestra organización hacemos un llamado a la reflexión y a un análisis profundo antes de tomar acciones en un contexto determinado que queramos abordar para contribuir a la democracia y defender los valores fundamentales. Si tomamos nota del rumbo equivocado que se ha tomando en el pasado, podremos encontrar el camino hacia el centro y el equilibrio que anhelamos. Es parte nuestra filosofía llegar a conclusiones objetivas de los casos que denunciamos de abusos de poder tras una consideración de todas las variables y posiciones de las partes. De esta manera, se busca despolitizar los derechos humanos tan manipulados tanto por los gobiernos como por las organizaciones de la sociedad civil parcializadas.
Contribuir a la cultura democrática como camino hacia una sociedad desarrollada, justa y libre.
Promover la participación ciudadana en contribución al bien común y la defensa de los derechos fundamentales.
Fortalecer el rol de la sociedad civil como espacio de desarrollo de la persona en la comunidad.
Cultura Democrática es una organización humanista cuyos integrantes promueven la democracia y defienden los derechos fundamentales, la pluralidad y la libertad de pensamiento y opinión, la solución de conflictos a través del diálogo en una cultura de vida y paz.
La persona humana como centro de toda política pública.
El Estado orientado al Bien Común respetando el principio de subsidiaridad
La educación como base de la democracia y el desarrollo
La solidaridad, la cooperación y la interdependencia de las personas y las naciones